Grandes partidas II: Jensen-Urkedal, Reykjavik 2013
Todos conocemos casos de jugadores con un ELO alto que han sido derrotados por rivales con una evaluación mucho menor que la suya. Cuando se produce un enfrentamiento así, para la supuesta víctima no resulta fácil la estrategia a seguir. Unos optan por construir una posición sólida, sin complicaciones, con la esperanza de llegar a un punto muerto. El eminente pedagogo austriaco Valeri Beim discrepa de esta opinión, alegando que eso es poner las cosas muy fáciles al jugador superior, y que es mejor buscar posiciones donde se produzcan muchas complicaciones y que puedan dar lugar a confusión o error.
En el Open de Reykjavik, que aún se está disputando en estos momentos, el aficionado Soren Jensen, 1909 FIDE, venció al MI Frode Urkedal, 2473, poniendo en práctica la lección de Beim: un Gambito Muzio, arriesgadísimo, arrastró al maestro internacional al fondo de la tormenta, inclinando su rey en apenas 21 jugadas. Merece la pena verla:
(1) Jensen,Soren (1909) - Urkedal,Frode O (2473) [C37]
1.e4 e5 2.f4
Los grandes pedagogos del ajedrez, como Valeri Beim, recomiendan jugar a ganar contra rivales netamente superiores, en vez de construir una fortaleza defensiva. Beim se basa en que, para conseguir algo, hay que complicar la vida al teóricamente mejor. Y Jensen lo lleva a cabo.
2...exf4 3.Cf3 g5 4.Ac4
4.h4 g4 5.Cg5 (5.Ce5 Kieserisky.) 5...h6 6.Cxf7. El celebérrimo Gambito Allgaier. Tiene menos justificación que lo que juega el blanco en la partida.
4...g4 5.0-0 Muy valiente, Soren. Como en el Gambito Allgaier, el blanco sacrifica una pieza por el ataque. En este caso, la presión blanca sobre f7 será importante. La alternativa es 5.Ce5
5...gxf3 6.Dxf3 Df6 7.e5 Desviando la dama de la defensa de f7, objetivo principal del blanco.
7...Dxe5 8.Axf7+ Echando más leña al fuego. Esto es muy arriesgado, y quizás perdedor, pero con tiempo limitado y sin programas que consultar, la defensa puede ser muy complicada de encontrar.
8...Rxf7 9.d4 Dxd4+ 10.Ae3 Df6 11.Axf4 Ac5+ 12.Rh1 Ad6?
Esto es un error serio. Quizás era mejor traer al juego los caballos con 12...Cc6
(1) Jensen,Soren (1909) - Urkedal,Frode O (2473) [C37]
Reykjavik Open 2013 Reykjavik ISL (1), 19.02.2013
Los grandes pedagogos del ajedrez, como Valeri Beim, recomiendan jugar a ganar contra rivales netamente superiores, en vez de construir una fortaleza defensiva. Beim se basa en que, para conseguir algo, hay que complicar la vida al teóricamente mejor. Y Jensen lo lleva a cabo.
2...exf4 3.Cf3 g5 4.Ac4
4.h4 g4 5.Cg5 (5.Ce5 Kieserisky.) 5...h6 6.Cxf7. El celebérrimo Gambito Allgaier. Tiene menos justificación que lo que juega el blanco en la partida.
4...g4 5.0-0 Muy valiente, Soren. Como en el Gambito Allgaier, el blanco sacrifica una pieza por el ataque. En este caso, la presión blanca sobre f7 será importante. La alternativa es 5.Ce5
![]() |
El Gambito Muzio tras 5.O-O |
8...Rxf7 9.d4 Dxd4+ 10.Ae3 Df6 11.Axf4 Ac5+ 12.Rh1 Ad6?
Esto es un error serio. Quizás era mejor traer al juego los caballos con 12...Cc6
13.Dh5+ Dg6
13...Rg7 14.Ah6+ Cxh6 15.Txf6 Rxf6 16.Dxh6+ No tiene mayor historia.
14.Axd6+ Cf6 15.Dd5+
Otra vez una clavada en la columna f, facilita la tarea de las blancas, aunque es una jugada humana. Un módulo sería mucho más concreto. Junior 12 sí que ve el mate fácilmente. 15.Txf6+ Rg7 16.Txg6+ hxg6 17.De5+ Rg8 18.De8+ Rh7 19.De7+ Rh6 20.Af4+ g5 21.Dxg5+ Rh7 22.Ae5 Cc6 23.Dg7#
15...Rg7 16.Txf6 Dxf6 17.Ae5 Una nueva clavada de una pieza en la columna f.
17...Tf8 18.Axf6+ Txf6 19.Dg5+ Rf7 20.Cc3 d6
20...Tg6 21.Tf1+
21.Cd5 y el negro se rindió.
13...Rg7 14.Ah6+ Cxh6 15.Txf6 Rxf6 16.Dxh6+ No tiene mayor historia.
14.Axd6+ Cf6 15.Dd5+
Otra vez una clavada en la columna f, facilita la tarea de las blancas, aunque es una jugada humana. Un módulo sería mucho más concreto. Junior 12 sí que ve el mate fácilmente. 15.Txf6+ Rg7 16.Txg6+ hxg6 17.De5+ Rg8 18.De8+ Rh7 19.De7+ Rh6 20.Af4+ g5 21.Dxg5+ Rh7 22.Ae5 Cc6 23.Dg7#
15...Rg7 16.Txf6 Dxf6 17.Ae5 Una nueva clavada de una pieza en la columna f.
17...Tf8 18.Axf6+ Txf6 19.Dg5+ Rf7 20.Cc3 d6
20...Tg6 21.Tf1+
21.Cd5 y el negro se rindió.
Comentarios